Nos dirigimos a ustedes, como padres, madres o tutores legales responsables del menor, para informarles sobre la recogida de dientes del Proyecto Ratón Pérez en el que se invita a su hijo/a a participar. Nuestra intención es ofrecer la información correcta y suficiente para que puedan evaluar y juzgar, si quieren o no permitir la participación del menor en dicho proyecto. Para ello lean, por favor, este documento (Hoja de Información al Participante) con atención y les aclararemos las dudas que puedan surgir en cualquier momento, escribiendo a la dirección email que aparece en el apartado de “Consultas y Dudas” del presente documento.
PARTICIPACIÓN VOLUNTARIA
Deben saber que la participación es voluntaria. No obstante, es necesaria la aceptación y voluntad activa por parte del menor y de sus representantes legales de participar en ella. En cualquier momento, puede decidir no participar y retirar el consentimiento cuando lo considere oportuno. El correo electrónico que facilite en el Consentimiento Informado es importante para ponernos en contacto con usted si fuese necesario.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto servirá para las investigaciones del Grupo de Antropología Dental del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) situado en el Paseo Sierra de Atapuerca 3, 09002, Burgos.
La participación de menor consistirá en la donación del diente/es de leche (deciduos) junto con la aportación de una serie de datos detallados en el formulario denominado Ficha Informativa. Para ayudar a rellenar ciertos datos, facilitamos más abajo una imagen con los tiempos medios de erupción (salida) y caída de los dientes. Los datos obtenidos servirán para realizar investigaciones científicas en diversos ámbitos como el paleoantropológico, el odontológico y el forense, entre otros. Recabamos dicha información para llevar a cabo estudios relacionadas con la dentición de especies extintas con interés en la taxonomía, filogenia, desarrollo y escenario evolutivo.
La reciente creación en el CENIEH de la línea de investigación Paleobiología de la Infancia, pretende comprender el desarrollo, la salud y las condiciones de vida de los individuos más jóvenes en poblaciones prehistóricas y fósiles. El estudio de la infancia en el pasado es clave para comprender la evolución humana, las adaptaciones biológicas y las dinámicas sociales a lo largo del tiempo. Por ello, la colección de comparativa del Proyecto Ratón Pérez, ayudará a los investigadores a establecer comparaciones con poblaciones actuales para entender mejor los impactos de la salud, la nutrición y el entorno en el desarrollo infantil. Todo ello permitirá obtener una mayor y mejor comprensión sobre esta etapa de la vida en diferentes períodos geológicos y culturales.
VUESTRA PARTICIPACIÓN
La donación se podrá hacer de dos maneras: presencial o por internet. Para llevar a cabo la donación de manera presencial, el menor deberá acudir acompañado por el padre, madre o tutor/representante legal al CENIEH o a cualquiera de los centros o instituciones colaboradores del Proyecto Ratón Pérez. Allí entregarán al responsable de la recogida, su diente/es junto con la Ficha Informativa y el Consentimiento Informado debidamente cumplimentados y firmados.Para llevar a cabo la donación por internet, se ha de acceder al siguiente enlace https://coleccionratonperez.com/es/dientes/participa y rellenar los campos que aparecen. IMPORTANTE: una vez rellenados, hay que descargar el fichero, firmarlo y adjuntarlo para que podamos recibir la información vía electrónica. Tras el envío, el donante recibirá un correo de confirmación en la dirección email facilitada.
En ambos casos, y cambio de su colaboración, el donante recibirá un diploma honorífico del CENIEH, distinguiéndole como miembro del Equipo de Investigación de Ayudantes de Ratón Pérez.
AVISO LEGAL DE PROTECCIÓN DE DATOS
Según lo dispuesto en la normativa de protección de datos usted consiente a que sus datos personales, y el resultado de los estudios realizados de sus pruebas, sean tratados en una actividad de tratamiento, cuya finalidad esta detallado en el apartado “Descripción del Proyecto” del presente documento. La legitimación para el tratamiento de sus datos es el propio consentimiento otorgado con su firma, o su representante legal, en la hoja especifica de Consentimiento Informado.
Conforme a la Ley14/2007, de 3 de julio, Capítulo III, art. 20, de Investigación Biomédica, los representantes de la persona que vaya a participar en el proyecto deben presentar su consentimiento por escrito, mediante la firma del documento denominado Consentimiento Informado.
El acceso a su información personal quedará restringido al responsable científico del proyecto cuando lo precise para comprobar los datos y procedimientos del mismo, pero siempre manteniendo su confidencialidad de acuerdo a la legislación vigente (Ley 14/2007 de Investigación Biomédica y normativa complementaria) y con el Informe favorable del Comité de Bioética de la Universidad de Burgos.
Los datos recogidos para el estudio estarán identificados mediante un código alfanumérico y solo el responsable científico del proyecto podrá relacionar dichos datos con usted. Por lo tanto, su identidad nunca será revelada.
Los datos proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las exigencias legales y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. No se cederá información personal a terceros, salvo obligación legal, y usted tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación de su tratamiento, portabilidad y/u oposición podrá dirigirse al responsable del tratamiento: CENIEH, Paseo Sierra de Atapuerca 3, 09002 Burgos. Delegado de Protección de Datos: protecciondedatos@cenieh.es
Puede realizar todas las preguntas que considere y efectuar las consultas necesarias el proyecto en cualquier momento, dirigiéndose a la investigadora responsable, la Dra. Marina Martínez de Pinillos González (marina.martinez@cenieh.es), o bien a la responsable del departamento de comunicación del CENIEH, Dª Chitina Moreno-Torres Rodríguez-Contreras (concepcion.moreno@cenieh.es).
OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE
Si decide retirar el consentimiento para participar en este estudio, ningún dato nuevo será añadido a la base de datos. Al firmar la hoja de Consentimiento Informado, se compromete a cumplir con los procedimientos que se han expuesto.
Si desea recibir una copia de la ficha informativa que ha cumplimentado y firmado, escriba a ratonperez@cenieh.es indicando en el asunto “Campaña Ratón Pérez” junto con el año de recogida y el nombre y apellidos del donante.
Firma de la investigadora responsable:

Dra. Marina Martínez de Pinillos González